jueves, 28 de mayo de 2020

LA FLAUTA DULCE


Hola, chic@s
Esta semana vamos a repasar algunos aspectos de la flauta dulce. 

La flauta dulce es un instrumento de viento-madera. Tiene forma de tubo y 8 orificios que se tapan y destapan para obtener el sonido de las diferentes notas musicales.

Vamos a ver algunas recomendaciones para tener un buen sonido con tu flauta:

POSTURA:














-La espalda recta, la cabeza erguida y la mirada al frente.
-Separamos un poco la flauta y los codos del cuerpo.
-Colocamos la partitura en un posición que nos permita estar cómodos.

DIGITACIÓN:



-La mano izquierda arriba.
-Colocamos los dedos ligeramente estirados.
-Tapamos los agujeros con la yema de los dedos son apretar.

RESPIRACIÓN:
 La realizamos en tres fases:
-Inspiración, tomamos el aire por la nariz y lo expandimos al abdomen.
-Retención, mantenemos el aire dentro.
-Espiración, expulsamos el aire lentamente.

ARTICULACIÓN:
-Situamos la lengua detrás de los dientes superiores.
-Expulsamos el aire con suavidad como si dijéramos "tuuu".

PARTES Y CONSERVACIÓN:






miércoles, 27 de mayo de 2020

MUSICOGRAMA: EL HADA DE AZÚCAR (Para 3º y 4º de E.Primaria)


Hola, Chic@s
En el siguiente vídeo tenéis la música de La Danza del Hada de Azúcar de Tchaikovsky.
Intenta seguir el ritmo acompañándote con palmas o cualquier instrumento casero ( unos lápices a modo de claves nos valdrían).
Al principio puede parecer que va demasiado rápido pero si lo practicas varias veces verás cómo consigues seguir el ritmo.
Puedes dejar en los comentarios que tal te pareció la actividad.



Un saludo

miércoles, 13 de mayo de 2020

martes, 12 de mayo de 2020

MARCHA RADETZKY

Hola, chic@s
Esta semana vais a realizar dos actividades con la Marcha Radetzky del compositor Johann Strauss que tanto os gusta.

En el primer vídeo , seguimos el musicograma con palmadas fuerte y suave.




Ahora seguimos las indicaciones con planos sonoros corporales.

       


Cristina